CONVOCATORIA Call for papers

El envío de propuestas será a través de un Google Forms a partir del día 15 de diciembre de 2022 y hasta el 12 de abril 2023 a las 23:55 h., horario de Ciudad de México.


2da etapa de convocatoria 

Fecha límite: 20 de mayo de 2023, 23:55 h., horario de Ciudad de México.


Son bienvenidas las contribuciones académicas en español e inglés. En caso de someter una propuesta en otra lengua, favor de presentar un resumen en español para su revisión.


Revisión por pares:Todas las propuestas serán evaluadas, mediante el procedimiento de revisión por pares, por el plantel de revisores del Congreso. Los criterios de valoración incluyen la justificación de la aportación, la solidez de la metodología, la idoneidad de los métodos para abordar las preguntas de investigación, la importancia de los hallazgos y la coherencia y la claridad de las conclusiones. Se valorarán especialmente propuestas que incluyan autores de distintos países o universidades.

La decisión sobre la aceptación de las propuestas se comunicará al proponente el día 14 de junio de 2023. Intentará adelantarse esta fecha en el caso de los autores que tengan que desplazarse desde fuera de México. Se espera que los autores de los trabajos aceptados asistan y se registren en el Congreso, en modalidad presencial u online.


Modalidad de trabajos aceptados:

  • Ponencias/comunicaciones: La propuesta de ponencia o comunicación consistirá en un resumen de un máximo de 750 palabras que incluya: ​​a) "Justificación del objetivo del trabajo" (350 palabras); b) "descripción de la metodología" (150 palabras); y c) "resultados y conclusión" (250 palabras) además del título, información sobre los autores, etc. Se puede incluir un máximo de diez referencias. En los casos de propuestas colectivas, se indicará el autor o autores que presentarán el trabajo, lo cuales deberán inscribirse en el Congreso.
  • Simposios: Un simposio brinda la oportunidad para tratar un problema o tema desde distintas perspectivas. Cada simposio incluye un coordinador y de tres a cinco presentaciones. La propuesta la realiza el coordinador y comprende un resumen de un máximo de 250 palabras que contextualice el simposio en su conjunto, y un resumen de un máximo de 150 palabras de cada presentación. Podrán incluirse hasta diez referencias para cada presentación. Al menos el coordinador y un autor de cada una de las presentaciones deberán inscribirse en el Congreso.

Inscripción

La inscripción temprana en el Congreso a un precio reducido estará disponible a partir del día 15 de diciembre de 2022. La inscripción temprana finalizará el día 30 de junio 2023 a las 23:59 h. en Ciudad de México. La inscripción con tarifa completa comenzará el 01 de julio de 2023. La inscripción podrá realizarse para el congreso presencial o para la modalidad online.

Costo: $3,000 MXN

10% de descuento antes del 30/06/2023

Consulta precios especiales para diferentes perfiles. 

Fechas importantes

  • 15 de diciembre de 2022: Apertura del envío de propuestas/convocatoria y comienzo de la inscripción temprana.
  • 12 de abril de 2023: Cierre del envío de propuestas
  • 14 de junio de 2023: Comunicación de la decisión
  • 30 de junio de 2023: Finalización de la inscripción temprana
  • 01 de julio de 2023: Inicio de inscripción sin descuento
  • 25, 26 de octubre 2023: Celebración del congreso
  • 27 de octubre 2023: Taller post congreso